Los 5 errores más comunes a la hora de entrenar
Corrígelos y consigue antes tus objetivos fitness
¿Entrenas a diario y no ves resultados? ¿Te has quedado estancada? Quizá cometes alguno de estos 5 errores y aún no te has dado cuenta. Se trata de los errores más comunes a la hora de entrenar, como por ejemplo hacer sólo cardio de larga duración para perder grasa. Échale un vistazo a la lista y, ¡sal de dudas!
Nuestro cuerpo, sabio por naturaleza, se adapta a todos los estímulos que experimenta. Por lo tanto, cuando realizas un ejercicio de forma incorrecta, tu organismo puede reaccionar diferente a cómo esperabas y no llegar a los resultados que habías propuesto. Tranquila, a continuación te instruimos para que te conviertas en una experta del fitness y consigas tus objetivos lo antes posible. ¡Atenta!
1. Hacer cardio primero y después los ejercicios de fuerza
Es uno de los errores más comunes y su ineficacia radica en que, haciendo cardio en primer lugar interfieres en tu capacidad muscular posterior. De este modo, lo ideal es hacer primero la fuerza y después el cardio ya que cuando entrenamos fuerza estamos estimulando el sistema nervioso muscular de cara a su mejora (es uno de las razones por las que mejoramos nuestro tono muscular). En cambio, alterando el orden fatigamos a nuestros músculos por el entrenamiento cardiovascular e interferimos en su mejora. ¡Primero fuerza, luego resistencia cardiorrespiratoria!
2. Estirar antes de entrenar
Está demostrado que los estiramientos pasivos reducen los niveles de fuerza y disminuyen la activación muscular. Por lo tanto se suele recomendar realizarlos al final de la sesión de entrenamiento, para relajar los músculos.
En su lugar, antes de la sesión debemos movilizar las articulaciones que vamos a trabajar y calentar bien la musculatura a través de estiramientos activos.
3. Hacer sólo cardio de larga duración para perder grasa
Correr, hacer bici o nadar durante 40 minutos a un ritmo constante tiene una incidencia relativamente baja a la hora de perder grasa. Con ello, conseguiremos mejoras a nivel cardiovascular, pero el impacto a nivel energético será reducido.
Los métodos más efectivos para perder grasa son aquellos basados en intervalos o series, como el HIIT, Tábata, etc. Se trata de realizar sprints de alta intensidad seguidos de descansos para poder mantener la intensidad en el siguiente intervalo.
4. No hacer fuerza cuando queremos perder grasa
La pérdida de grasa está relacionada con la aceleración del metabolismo. Cuanto mayor sea éste, más fácilmente quemará la grasa el organismo. Es decir, si desarrollas más la musculatura, más fácil será que aceleres el metabolismo y quemes grasa.
Por otro lado, en procesos de pérdida de peso el cuerpo tiende a ralentizar el metabolismo como mecanismo de defensa (preparándose para pasar hambre). Por este motivo, resulta fundamental el trabajo de fuerza para combatir ese ralentización metabólica, si no lo hacemos, nos estancaremos.
5. Entrenar sólo con una disciplina
Hoy por hoy no existe un método total, por lo que aquellas chicas que sólo corren o sólo hacen pilates o una disciplina determinada, están realizando un entrenamiento incompleto. No están trabajando todas las capacidades físicas básicas y coordinativas.
Lo ideal es, como mínimo, combinar 2 o 3 metodologías diferentes que impliquen cardio, fuerza, trabajo postural, flexibilidad, agilidad, coordinación, etc. Sólo así conseguirás resultados generales para todo el cuerpo.
Fuente. Women´s Health España.
0 comentarios:
Publicar un comentario