Magazine Femenino sobre Fitness y otros temas

13 alimentos antioxidantes

La lista de propiedades de los antioxidantes es enorme: tanto sirven para evitar los signos de la vejez como para controlar tu peso.
Granada
Granada


Los antioxidantes son muy útiles para prevenir una enorme cantidad de problemas a los que nos podemos enfrentar con el paso del tiempo: desde los signos de la vejez a las enfermedades cardiovasculares y, sirve además como método para controlar tu peso. Añadir a tu dieta alimentos con un alto contenido en antioxidantes es totalmente recomendable. ¿Pero sabes como introducirlos? Empieza con estos 13 alimentos que están totalmente cargados de ello.

1. Semillas de Chía

Semillas de Chía
Semillas de Chía
Es la semilla de la Salvia. Su alto nivel de antioxidantes permite que la semilla se mantenga fresca durante un largo período de tiempo. Destaca por ser una de las especies vegetales con mayor concentración de Omega 3, y además, no contiene gluten y sí un alto nivel de fibra. Por ejemplo, ésta semilla tiene tres veces más antioxidante que un arándano.

2. Cacao puro

Cacao puro
Cacao puro
El cacao, sea en forma de semilla, en polvo o en chocolate, encabeza la lista de alimentos con propiedades antioxidantes. El cacao es uno de los alimentos nutricionalmente más completos que existen, y además, uno de los mejores antioxidantes. También es aconsejable añadirlo a tu dieta por su alto nivel de Vitamina C y fibra.

3. Arándanos

Arándanos
Arándanos
Los arándanos tienen multitud de ventajas: mejoran la memoria, la cognición y el equilibrio. Además, ayudan a reducir la inflamación y ayudan a prevenir el envejecimiento del cerebro. Son especialmente recomendables para prevenir las enfermedades de las vías urinarias tales como la cistitis. Además, se recomiendan para mejorar la circulación, problemas del aparato digestivo y contra heridas y úlceras.

4. Fresas

Fresas
Fresas
Además de antioxidantes, contienen un alto nivel de Vitamina C, hierro y ácido fólico. Combaten la anemia y previenen las infecciones en tu organismo.

5. Bayas de Goji

Bayas de Goji
Bayas de Goji
Es el alimento estrella contra los signos del envejecimiento. Contiene un alto nivel de luteína y zeaxantina, ambos antioxidantes conocidos por sus propiedades para la vista y el antienvejecimiento. También impulsan la producción de la hormona del crecimiento, esencial para la reparación de las células.

6. Remolachas

Remolachas
Remolachas
Las incluimos en nuestra lista de antioxidantes por su alto nivel en las llamadas betalaínas, antioxidante que sirve como antiinflamatorio. Además, la remolacha contiene propiedades rejuvenedoras por la presencia de ácido fólico, que es recomendable sobre todo para prevenir las enfermades del corazón y para la producción de glóbulos rojos.

7. Salmón

Salmón
Salmón
La astaxantina que contiene es un potente antioxidante similar a la vitamina E. Es beneficioso también para la piel, la vista y la salud de las células.

8. Nueces de Brasil

Nueces de Brasil
Nueces de Brasil
Destacan sobre todo por su doble propiedad: Tienen un alto nivel en Selenio (antioxidante) y además activa al proceso natural del cuerpo que genera antioxidantes por sí solo.

9. Pipas de girasol

Pipas de girasol
Pipas de girasol
Altamente recomendables por sus beneficios para la circulación, y su elevado nivel de Vitamina E, que ayuda a prevenir los problemas cardíacos y el cáncer de piel.

10. Açai

Açai
Açai
Calificado como una de las frutas con más antioxidantes que existen. Es el favorito de los deportistas de élite.

11. Vino tinto

Vino tinto
Vino tinto
Se recomienda tomar una copa de vino al día por su riqueza en polifenol, que sirve también como antioxidante. 

12. Té verde

Té verde
Té verde
En comparación con el té negro, el verde contiene más antioxidantes. Por ello, es altamente recomendable para evitar el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y controlar tu peso.

13. Granada

Granada
Granada
Inclúyela en zumos y batidos. Los antioxidantes que contiene sirven para proteger la piel del sol, evitar las inflamaciones y los signos de envejecimiento.

Fuente. Women´s Health España.










0 comentarios:

Publicar un comentario

Encuentranos en Facebook

Popular Posts